Menu
Realizarán casting en San Cristóbal de Las Casas para la cinta "Flores Seremos"

Realizarán casting en San Cristóbal…

El cortometraje titulado ...

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS FUE SEDE DE CONFERENCIAS DE “PREVECIÓN DEL DELITO Y VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES EN RAZÓN DE GENERO”.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS FUE SEDE…

San Cristóbal de Las Casa...

Accidente de tránsito en el Eje Vial 3 de San Cristóbal de Las Casas

Accidente de tránsito en el Eje Via…

Daños materiales dejó com...

Denuncian a simpatizantes del EZLN de envenenar manantial en Ocosingo

Denuncian a simpatizantes del EZLN …

Habitantes de la comunida...

Pobladores y visitantes denuncian hostigamiento en los retenes de Altamirano

Pobladores y visitantes denuncian h…

Habitantes de Altamirano ...

Realizan la Primer Carrera de Adulto Mayor en San Cristóbal de Las Casas

Realizan la Primer Carrera de Adult…

La mañana de este domingo...

Bala perdida mata a una menor de 9 años en la colonia Flor de Mayo en Tuxtla Gutiérrez.

Bala perdida mata a una menor de 9 …

Una tragedia sacudió en l...

FGE logra aprehensión de dos personas por Motín y Atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad del Estado

FGE logra aprehensión de dos person…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Desplazados de Chenalhó  marcharán en Tuxtla Gutiérrez

Desplazados de Chenalhó marcharán …

Este viernes más de 200 d...

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS SEDE DEL TERCER CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA DEL ISSSTE

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS SEDE DEL…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Presentarán al Vaticano propuesta para que las misas se traduzcan en lenguas maternas

Presentarán al Vaticano propuesta para que  las misas se traduzcan en lenguas maternas

La Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, enviará al Papa Francisco una propuesta para que se incluyan en la misa de la iglesia universal, los ritos tradicionales de cuatro lenguas indígenas de Chiapas.


Obispos y sacerdotes diercon a conocer en conferencia de prensa el proceso que lleva la traducción de la liturgia en diferentes lenguas de pueblos originarios, la cuál sera presentada en el Vaticano para su aprobación.

El obispo de la Diócesis de esta ciudad Rodrigo Aguilar Martínez, quién dijo que esto es por una parte para que haya unidad entre los pueblos originarios, los que son tzotziles, tzeltales, choles tojolabales y que haya esa unidad en la forma  de adaptar la celebración eucarística en su cultura.

Los rituales como danza, música, la forma de incensar y la participacion de las mujeres, son parte del informe que se enviará al Vaticano, destacó.

A esta conferencia asistió el cardenal Felipe Arismendi Esquivel, quién señaló que  la Diócesis tiene dos millones 200 mil habitantes y de estos casi el 70 o 75 por ciento son indígenas.

Esta  informacion fue dada a conocer después de una reunión de dos días de trabajo a la que asistieron obispos, catequistas y monseñor Aurelio García Macías, subsecretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos del Vaticano.

Finalmente García Macías, expresó que este proceso es un ejemplo de la colaboración de las iglesias y que no es la primera que se presenta, es la segunda en todo el mundo, pues la primera se dio en Zaire, África.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.