Menu
PDI de la FGE cumplimenta tres Órdenes de Aprehensión por Robo con Violencia Agravado, en San Fernando

PDI de la FGE cumplimenta tres Órde…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Cero tolerancia a quienes atenten contra la paz en SCLC

Cero tolerancia a quienes atenten c…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE cumplimenta tres órdenes de aprehensión por Robo Ejecutado con Violencia y Agravado en Villaflores

FGE cumplimenta tres órdenes de apr…

Tuxtla Gutiérrez, Chiap...

Ebrio conductor fue detenido con estupefacientes en San Cristobal de Las Casas

Ebrio conductor fue detenido con es…

San Cristóbal de Las Ca...

La encuesta interna fortalecerá al Partido Verde en Chiapas: Enoc Hernández

La encuesta interna fortalecerá al …

Durante una entrevista en...

Morena definió aspirantes para Chiapas

Morena definió aspirantes para Chia…

Eligen a las cuatro "corc...

Organizaciones exigen alto a la represión y orden de aprehensión en contra de Esdras Alonso

Organizaciones exigen alto a la rep…

Organizaciones sociales, ...

FGE logra vinculación a proceso por el delito de Robo con Violencia y Agravado en Yajalón

FGE logra vinculación a proceso por…

Tuxtla Gutiérrez, Chiap...

Mariachis realizarán un maratón musical para apoyar a sus compañeros enfermos

Mariachis realizarán un maratón mus…

Un maratón musical orga...

Con diversas actividades celebrarán el Día Nacional del Maíz en la Unich

Con diversas actividades celebrarán…

La Universidad Intercul...

Prev Next
A+ A A-
Redaccion

Redaccion

Capilla Sixtina recorre Chiapas

 

 

TAPACHULA, Chiapas, Para que ciudadanos de la zona fronteriza de Chiapas y Guatemala puedan apreciar la Capilla Sixtina, primera sede apostólica, se agiliza su construcción para que del 18 de agosto al 11 de septiembre puedan apreciar el primer museo itinerante en esta ciudad.

Gabriel Berumen, director y productor de la Capilla Sixtina en México, dio a conocer que la exposición se encontrará en el estacionamiento del Estadio Olímpico de 11: 00 am a 7:40 pm de martes a domingo.

Mientras que la entrada es gratuita y no se necesitara de boletos, sin embargo, quienes deseen conseguir un tique pueden entrar a la página web sixtinaenmexico.com y ahí podrán elegir su horario de entrada.

 De acuerdo con Berumen, la réplica de la Capilla Sixtina cuenta con más de tres mil metros cuadrados de tela impresa de arte sacro y un peso superior a las 120 toneladas. Los organizadores indicaron que el recorrido de la exposición dura aproximadamente 35 minutos y durante ese lapso pueden entrar más de 500 personas.

Indicaron que Tapachula se suma a las ciudades como Tuxtla Gutiérrez, Querétaro, Toluca, y Ciudad de México en albergar la muestra de la primera sede apostólica, para exhibir una de las obras sacras más afamadas del mundo.

“Es la primera vez que Chiapas tiene la oportunidad de ofrecer a sus ciudadanos la posibilidad de visitar la máxima creación del artista Miguel Angel Buonarotti del siglo Cinquecento”.

En tanto que el Presbítero, Isidro Muñoz de la Diócesis de Tapachula, refirió que con esta exposición busca reactivar el turismo internacional.  “Estamos seguros de que muchos hermanos de Centroamérica viajaran para conocer esta réplica”

EN TUXTLA

A su vez, en un comunicado, el gobierno de Chiapas informó que la entidad se distingue nuevamente a nivel nacional como un punto de referencia cultural, al recibir la exhibición de la Capilla Sixtina del Vaticano en tamaño real.

Con esta exhibición la entidad logrará un mayor acercamiento a la cultura y atraerá al turismo nacional e internacional, permitiendo a sus visitantes vivir una experiencia única de la reproducción fotográfica de esta obra de arte sacro, considerada una de las más famosas del mundo por su simbolismo y tamaño, con frescos de Miguel Ángel y otros artistas renacentistas.

Esta reproducción fotográfica se presentó en la capital chiapaneca del 3 de julio al 6 de agosto en el Estadio Víctor Manuel Reyna.

 

El arzobispo de Tuxtla Gutiérrez Fabio Martínez Castilla enfatizó que esta es una oportunidad para las familias chiapanecas de adentrarse en la experiencia de recorrer uno de los patrimonios culturales de la humanidad más hermosos y representativos que existen.

No hay rastros

·         Suspenden la búsqueda de Kennedy y su compañero, los dos pescadores de Paredón que se extraviaron en el mar; lloran sus familiares y ruegan a Dios

Tuxtla Gutiérrez. - Por las condiciones climatológicas derivadas de las lluvias que deja la tormenta tropical “Kelvin” en el Océano Pacifico, rescatistas de Protección Civil y Marina suspendieron la búsqueda y rescate de dos pescadores de la Bahía de Paredón que naufragaron en alta mar el pasado 01 de agosto, informo el delegado de Protección Civil en Tonalá, Jaime Marroquín.

La embarcación con dos tripulantes salió a la pesca de tiburón de la Bahía de paredón, el día 01 de agosto y debió regresar el día 02 en el transcurso de la tarde.

La embarcación registrada en la cooperativa pesquera San José de Paredón con el número, RNPA 07046030 matrícula 0701552213-2 era tripulada por Kennedy Leovigildo Velásquez Santos de 23 años y Nahúm Ángel Pérez de 34 años.

Rescatistas de Protección Civil y de la Marina a bordo de seis lanchas iniciaron la búsqueda desde el miércoles 2 de agosto por la tarde y el jueves 10, al cumplirse ocho días de la búsqueda, fue suspendida por las condiciones de lluvias que genera la tormenta tropical Kelvin en el océano.

La avioneta Airlander con matrícula xc piloteada por el Capitán Gustavo Toledo Cruz el martes 8 de agosto habría localizado a 130 km mar adentro una hilera y unas boyas flotando y una ballena muerta, sin embargo, de los pescadores desaparecidos no se encontraron.

Jaime Marroquín confirmó la suspensión debido a la nubosidad y lluvia que no les permitía continuar con la búsqueda por lo que  al filo del mediodía del miércoles 9 retornaron  dos embarcaciones que pernoctaron mar adentro para efectuar la búsqueda en las primaras horas de  este  día volvieron  a Paredón.

RUEGAN A DIOS

Habitantes, familiares, amigos y pescadores de la comunidad de Paredón y otras comunidades vecinas, realizan plegarias en la iglesia de la localidad pidiendo a Dios por el retorno con vida de los pescadores.

Están conscientes de que las noticias no pueden ser las mejores pues saben que la labor de los pescadores es demasiado riesgosa, pero se aferran a la esperanza.

 

“Desde aquí estamos pidiendo a Dios para que los muchachos regresen con bien. No merecen esto, pero sabemos que son los riesgos del trabajo”, dijo uno de los hermanos de Keneddy con lágrimas en los ojos quien, además, confesó su absoluta fe en Dios. –

El canal de las estrellas y el 10, los más vistos por la chiapanecada

·        Chiapas tiene un potencial de 3 millones 500 mil televidentes, dice investigadora

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Pese a los cambios tecnológicos en la televisión, como en barras programáticas de canales abiertos, Chiapas mantiene una audiencia de 3 millones 500 mil televidentes, donde las tendencias de mayor consumo se observan en el canal de las estrellas y canal 10. 

En conferencia de prensa, Débora Iturbe Vargas, docente investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial Tuxtla Gutiérrez (EBC), explicó que, de acuerdo con estudios, se pudo corroborar que de los 5 millones 125 mil chiapanecos, el 76 por ciento son televidentes potenciales.

Asimismo, indicó que, de acuerdo con una muestra de un millón 270 mil 353 hogares chiapanecos, se pudo precisar que el cuatro por ciento de estos consume el canal 10.

“El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en el anuario estadístico señala en una muestra de 1 millón 270 mil 353 hogares, el cuatro por ciento consume el canal 10, donde también el cuatro por ciento la televisión de paga es el porcentaje de gente que ve el canal 10”, mencionó. 

Por ello, expuso que en México hace falta incentivar una política pública sobre Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), no sólo para los usuarios de los medios actuales de comunicación, sino para la población en general, la cual permita a los ciudadanos ser críticos frente a los contenidos presentes en la red; y que a pesar de ser una iniciativa presente desde el 2014, hoy en día sigue estancada

A esto, agregó que la tendencia de consumo mediático del internet se encuentra desplazando a la televisión para la búsqueda de contenidos, donde los más solicitados se dan a través de las siguientes plataformas digitales: celular con 70 por ciento, computadora y laptop con 36 por ciento, tabletas 18 por ciento y televisión 16 por ciento. 

Señaló que las televisoras deberán terminar de voltear sus contenidos a las plataformas en internet en alrededor y no más de 5 años, no sólo compartiendo los mismos contenidos que ya producen para sus transmisiones digitales, sino también, creando nuevos contenidos que sean sólo para la web y que además sean más interactivos con la audiencia. 

Destacó que el principal problema que enfrentan los ciudadanos respecto a las nuevas tecnologías es la credibilidad, ya que la mayoría de las personas creen la mayor parte -o todo- lo que encuentran en internet, razón que adopta una política pública que garantice la AMI de manera prioritaria y sistematizada en los planes de estudio es necesaria.

 

Precisó que la EBC se encuentra fortaleciendo un programa piloto para iniciar un proceso de impartición de talleres de Alfabetización Mediática e Informacional en 2018, con el propósito de contribuir con la población estudiantil y la sociedad en general, con mejores usos de los medios de comunicación masiva que propicien una ciudadanía activa y participativa en la gamma de contenidos de las TIC.

Sólo lo acompaña su bicicleta

 

·         De Tonalá a Argentina, emprende Jesús el viaje más largo de su vida

 

TONALA, Chis. - En 12 meses, el ciclista poblano Jesús García tiene contemplado llegar pedaleando desde la Ciudad de México hasta Ushuaia, Argentina, con la finalidad de fomentar la cultura del respeto al ciclista, conocer más de la cultura centro y sudamericana, en compañía de su bicicleta.

“Hoy tengo la edad, siempre he practicado el básquetbol y estoy en mi mejor momento para realizar este viaje, el más largo de mi vida. He partido de casa con la bendición de Dios”, exclamó Jesús García, con entusiasmo.

Después de su paso por tierras tonaltecas donde fue recibido por un icono del ciclismo de esta ciudad, Juan Carlos Aguilar Ruiz, el Piru Rock, el viajero tomó la carretera a Pijijiapan en donde continuará sobre ruedas hasta Huixtla.

Tras visitar la ciudad de la piedra, continuó a Guatemala para seguir con su destino mismo que va narrando en sus redes sociales. El cansancio se hace presente pero no abandona su objetivo. Jesús García se muestra muy seguro de la aventura que lo lleva a su meta.

 

 “Estoy viviendo mi sueño y espero se cumpla cada mensaje de familiares, amigos y conocidos, me impulsa a seguir adelante, gracias a Todos”.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.