Capilla Sixtina recorre Chiapas
- Publicado en Locales
- ¡Escribe el primer comentario!
TAPACHULA, Chiapas, Para que ciudadanos de la zona fronteriza de Chiapas y Guatemala puedan apreciar la Capilla Sixtina, primera sede apostólica, se agiliza su construcción para que del 18 de agosto al 11 de septiembre puedan apreciar el primer museo itinerante en esta ciudad.
Gabriel Berumen, director y productor de la Capilla Sixtina en México, dio a conocer que la exposición se encontrará en el estacionamiento del Estadio Olímpico de 11: 00 am a 7:40 pm de martes a domingo.
Mientras que la entrada es gratuita y no se necesitara de boletos, sin embargo, quienes deseen conseguir un tique pueden entrar a la página web sixtinaenmexico.com y ahí podrán elegir su horario de entrada.
De acuerdo con Berumen, la réplica de la Capilla Sixtina cuenta con más de tres mil metros cuadrados de tela impresa de arte sacro y un peso superior a las 120 toneladas. Los organizadores indicaron que el recorrido de la exposición dura aproximadamente 35 minutos y durante ese lapso pueden entrar más de 500 personas.
Indicaron que Tapachula se suma a las ciudades como Tuxtla Gutiérrez, Querétaro, Toluca, y Ciudad de México en albergar la muestra de la primera sede apostólica, para exhibir una de las obras sacras más afamadas del mundo.
“Es la primera vez que Chiapas tiene la oportunidad de ofrecer a sus ciudadanos la posibilidad de visitar la máxima creación del artista Miguel Angel Buonarotti del siglo Cinquecento”.
En tanto que el Presbítero, Isidro Muñoz de la Diócesis de Tapachula, refirió que con esta exposición busca reactivar el turismo internacional. “Estamos seguros de que muchos hermanos de Centroamérica viajaran para conocer esta réplica”
EN TUXTLA
A su vez, en un comunicado, el gobierno de Chiapas informó que la entidad se distingue nuevamente a nivel nacional como un punto de referencia cultural, al recibir la exhibición de la Capilla Sixtina del Vaticano en tamaño real.
Con esta exhibición la entidad logrará un mayor acercamiento a la cultura y atraerá al turismo nacional e internacional, permitiendo a sus visitantes vivir una experiencia única de la reproducción fotográfica de esta obra de arte sacro, considerada una de las más famosas del mundo por su simbolismo y tamaño, con frescos de Miguel Ángel y otros artistas renacentistas.
Esta reproducción fotográfica se presentó en la capital chiapaneca del 3 de julio al 6 de agosto en el Estadio Víctor Manuel Reyna.
El arzobispo de Tuxtla Gutiérrez Fabio Martínez Castilla enfatizó que esta es una oportunidad para las familias chiapanecas de adentrarse en la experiencia de recorrer uno de los patrimonios culturales de la humanidad más hermosos y representativos que existen.