Menu
Presidenta Fabiola Ricci Diestel llama a evitar taponamientos por basura en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci Diestel ll…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian tercera edición del Croquetón en San Cristóbal

Anuncian tercera edición del Croque…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a mujer por alterar el orden y poner en riesgo a menor en San Cristóbal

Detienen a mujer por alterar el ord…

San Cristóbal de Las Casa...

Le dan una golpiza en la zona norte de SCLC

Le dan una golpiza en la zona norte…

San Cristóbal de Las Casa...

Habemus Papam: La Iglesia Católica Elige Nuevo Papa Tras la Muerte de Francisco

Habemus Papam: La Iglesia Católica …

Ciudad del Vaticano, 8 de...

Detienen a doctora presuntamente implicada en homicidio de joven médico en Villahermosa

Detienen a doctora presuntamente im…

Villahermosa, Tabasco – E...

FGE detiene a pareja e inicia las investigaciones por violencia familiar agravada a menor de edad*

FGE detiene a pareja e inicia las i…

- Por hechos en el frac...

Se realiza foro de consulta ciudadana para la creación de un nuevo panteón municipal

Se realiza foro de consulta ciudada…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a dos hombres por portación de armas de fuego y falsificación de identidad

Detienen a dos hombres por portació…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE vincula a proceso a una persona por el delito contra la salud y corrupción de menores

FGE vincula a proceso a una persona…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

RUTILIO ESCANDÓN Y HUGO LÓPEZ-GATELL FORTALECEN TRABAJO CONJUNTO EN FAVOR DE LA SALUD COMUNITARIA

    El gobernador destacó el acompañamiento del Gobierno de México y agradeció su confianza por iniciar en Chiapas la Estrategia de Intervención Local de Salud Comunitaria

    Dijo que la puesta en marcha de esta iniciativa contribuirá significativamente en la detección, atención y mitigación de casos de COVID-19

    Hugo López-Gatell refirió que la experiencia de la entidad en el trabajo comunitario, es un buen ejemplo para todo el país

 

Al agradecer la confianza del Gobierno de México por iniciar en Chiapas la Estrategia de Intervención Local de Salud Comunitaria, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó el acompañamiento de las autoridades federales y, sobre todo, la presencia del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, porque eso, dijo, nos motiva a reforzar las acciones a favor de la salud y el bienestar de las familias chiapanecas.

En este tenor, el mandatario chiapaneco destacó que el trabajo conjunto entre las instancias federales y estatales es fundamental y ha dado buenos resultados, por lo que continúa fortaleciéndose ante la pandemia por COVID-19.

“Como lo hemos hecho desde el principio, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, vamos en un solo frente para combatir esta contingencia. En Chiapas, la labor comunitaria es indispensable, y estamos acostumbrados a trabajar de esa forma, por ello, tenemos la certeza de que con este modelo se contribuirá significativamente en la detección, atención y mitigación de casos de COVID-19”, expresó.

Tras subrayar que la situación actual significa retos adicionales para garantizar una atención oportuna a las personas en sus comunidades, Hugo López-Gatell resaltó que la Federación confía plenamente en el pueblo chiapaneco y en el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, porque la acción comunitaria temprana ha sido consustancial entre el gobierno y sociedad, desde mucho tiempo atrás.

Señaló que Chiapas está en el camino correcto, por lo que se considera un buen ejemplo para toda la nación, del que se puede partir para implementar esta estrategia de atención primaria, hoy enfocada a prevenir y controlar del COVID-19, pero que también permitirá consolidar acciones de salud reproductiva, prevención de enfermedades crónicas y atender enfermedades infecciosas, entre otras.

Consideramos que han hecho un buen trabajo y hay mucho que aprender de Chiapas que puede ser útil para el resto del país, basados en esta tradición de esfuerzo del Gobierno del Estado, que se ha aprovechado en cada rincón porque todas sus acciones están vinculadas, pero siempre hay oportunidades para vincularlas aún más”, apuntó al aseverar que esta iniciativa no trata de imponer, sino de que la gente haga suyos los conceptos de prevención.

Finamente, refirió que las organizaciones de la sociedad civil, los mecanismos de vinculación que existen entre comunidades y la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, son elementos claves para colaborar con el estado en la evaluación de riesgos y atención temprana, para lograr salvar vidas, “porque el COVID-19 permanecerá varios meses en el pueblo de México, pero se busca que no tenga un impacto tan grande, si se actúa a tiempo”.

 

Leer más ...

JUNTO A HUGO LÓPEZ-GATELL, RUTILIO ESCANDÓN CONVOCA A MUNICIPIOS A SUMARSE AL MODELO DE SALUD COMUNITARIA

•    Se realizó la presentación virtual del Modelo de Intervención Local de Salud Comunitaria-Chiapas a alcaldesas y alcaldes

•    El mandatario destacó la importancia de la colaboración para atender y mitigar casos de COVID-19 

 

Al acompañar al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez, en la presentación virtual del Modelo de Intervención Local de Salud Comunitaria-Chiapas a alcaldesas y alcaldes de la entidad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importancia de la colaboración de los tres órdenes de gobierno para cumplir el objetivo de atender y mitigar casos de COVID-19. 

Tras expresar su apoyo a esta estrategia, que, aseguró, llega en muy buen momento, el mandatario convocó a las presidentas y presidentes municipales a conjuntar fuerzas y mostrar solidaridad para obtener mejores resultados ante la pandemia. Asimismo, les pidió aprovechar la experiencia y recursos humanos que se tienen a través de los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, a fin de acercar información real a las comunidades. 

“Tenemos una gran base porque las instituciones federales y estatales trabajamos en suma, lo que también ocurre con los Ayuntamientos. Les exhorto a privilegiar el diálogo antes de realizar desinfección o fumigación para combatir dengue y COVID-19, con el propósito de que no haya ningún problema, así como a caminar sus comunidades y estar muy pendientes del cuidado de su gente, del personal de salud, de la infraestructura e insumos”, dijo a las y los alcaldes. 

Por su parte, Hugo López-Gatell señaló que en la medida en que se desplace el foco de acción, utilizando la articulación comunitaria con las estructuras de gobierno, se podrá ampliar de manera inmediata la atención de la salud; “esta acción podemos enmarcarla en la promoción de la salud, de inicio y de fin, para empoderar a las comunidades en el reconocimiento de síntomas, con información precisa”. 

Resaltó que este modelo permitirá evaluar la vulnerabilidad en localidades que han estado privadas de servicios fundamentales; preidentificar a personas en riesgo; reducir riesgos en enfermedades crónicas; detección temprana, seguimiento y atención integral de personas enfermas; ubicar rutas de acceso a los servicios, y generación de mecanismos de soporte social y de corresponsabilidad. 

Al dar a conocer los objetivos y criterios de esta iniciativa durante la reunión virtual, la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González, enfatizó que sólo a través de la coordinación se puede generar bienestar al pueblo. “Hoy invitamos a que se sumen a esta estrategia tejida desde abajo, porque si nuestras comunidades están informadas, podemos ofrecerles una mejor atención en salud”. 

Detalló que a través de las delegadas, delegados, servidoras y servidores de la nación, se tiene el compromiso de conformar comités comunitarios, asegurando la participación de las mujeres; promover acuerdos para acentuar la responsabilidades de las autoridades y de la comunidad; identificar conocimientos, creencias y prácticas actuales frente al COVID-19; y reconocer barreras que podrían limitar o impedir el cambio de percepciones o conductas.

Luego de subrayar que la estrategia fortalecerá los programas de vacunación, salud reproductiva, atención para la primera infancia y control epidemiológico, entre otros, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, detalló que en Chiapas, la acción comunitaria de IMSS Bienestar está representada por dos mil 594 personas voluntarias, que a su vez coordinan a las 27 mil que integran los más de dos mil 500 comités de Salud, además de médicos tradicionales y dos mil parteras.

El subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera, manifestó su respaldo a fin de que, junto a las autoridades municipales, se fomente el cultivo de alimentos saludables para el abasto de las familias, comunidades y los mercados locales y regionales.

Finalmente, el presidente municipal de Berriozábal y de la Red Chiapaneca por la Salud, Joaquín Zebadúa Alva, resaltó el compromiso de los ayuntamientos de sumarse a este proyecto en el que la sociedad, junto a sus autoridades, es partícipe en la atención de salud de las comunidades. Refrendaron esta voluntad, la alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo y el alcalde de Ocosingo, Jesús Oropeza.

 

Leer más ...

CHIAPAS REPORTA 4 MIL 906 CASOS ACUMULADOS Y 388 DEFUNCIONES DE CORONAVIRUS

  • Publicado en Salud

 

  • • 46 casos nuevos y cinco decesos en las últimas horas
  • • Para la semana del 20 al 26 de julio, la entidad regresa al semáforo naranja

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de julio de 2020.- Chiapas cierra la semana epidemiológica número 29 con 4 mil 906 casos acumulados y 388 defunciones de coronavirus COVID-19, luego de que en las últimas horas se confirmaron 46 casos nuevos y cinco decesos, informa la Secretaría de Salud del estado.

La dependencia estatal detalla que los casos recientes, registrados en 29 hombres y 17 mujeres, se presentaron en los siguientes municipios:

      • •Tuxtla Gutiérrez, 11
      • •Tapachula, 10
      • •San Cristóbal de Las Casas, cinco
      • •Motozintla, tres
      • •Bochil, dos
      • •Acapetahua, Arriaga, Chiapilla, Cintalapa, Comitán, La Trinitaria, Mapastepec, Ocozocoautla, Osumacinta, Pijijiapan, Siltepec, Tonalá, Tuxtla Chico, Tuzantán y Venustiano Carranza, un caso cada uno.

Con relación a las defunciones, la número 384 se trata de paciente masculino, de 77 años de edad, habitante del municipio de Tapachula, quien cursaba con diabetes e hipertensión. 

      • • La defunción número 385 corresponde a paciente femenino, de 66 años, residente del municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien tenía antecedentes de hipertensión. 
      • • La defunción número 386 recae en paciente masculino, de 69 años, originario de la capital chiapaneca, quien presentaba hipertensión y tabaquismo.
      • • La defunción número 387 se trata de paciente femenino, de 30 años, con domicilio en el municipio de Huixtla.
      • • Ladefunción número 388 corresponde a paciente femenino, de 43 años, con residencia en el municipio de Chiapa de Corzo, quien cursaba con diabetes.

Para concluir, ante el anuncio hecho por el Gobierno de México respecto a que en la semana del 20 al 26 de julio, Chiapas regresa al semáforo naranja, la Secretaría de Salud estatal hace un llamado a la población a no bajar la guardia en la implementación de las medidas preventivas: quédate en casa, sana distancia y lavado frecuente de manos, a fin de evitar un rebrote de la enfermedad.

La entidad pasó de rojo a naranja en el semáforo de riesgo epidemiológico por cumplir con los cuatro criterios para tal efecto: disponibilidad hospitalaria suficiente, reducción sostenida en el número de casos, disminución sostenida de casos hospitalizados y reducción sostenida en el porcentaje de positividad al virus.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.