Menu
PDI de la FGE cumplimenta tres Órdenes de Aprehensión por Robo con Violencia Agravado, en San Fernando

PDI de la FGE cumplimenta tres Órde…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Cero tolerancia a quienes atenten contra la paz en SCLC

Cero tolerancia a quienes atenten c…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE cumplimenta tres órdenes de aprehensión por Robo Ejecutado con Violencia y Agravado en Villaflores

FGE cumplimenta tres órdenes de apr…

Tuxtla Gutiérrez, Chiap...

Ebrio conductor fue detenido con estupefacientes en San Cristobal de Las Casas

Ebrio conductor fue detenido con es…

San Cristóbal de Las Ca...

La encuesta interna fortalecerá al Partido Verde en Chiapas: Enoc Hernández

La encuesta interna fortalecerá al …

Durante una entrevista en...

Morena definió aspirantes para Chiapas

Morena definió aspirantes para Chia…

Eligen a las cuatro "corc...

Organizaciones exigen alto a la represión y orden de aprehensión en contra de Esdras Alonso

Organizaciones exigen alto a la rep…

Organizaciones sociales, ...

FGE logra vinculación a proceso por el delito de Robo con Violencia y Agravado en Yajalón

FGE logra vinculación a proceso por…

Tuxtla Gutiérrez, Chiap...

Mariachis realizarán un maratón musical para apoyar a sus compañeros enfermos

Mariachis realizarán un maratón mus…

Un maratón musical orga...

Con diversas actividades celebrarán el Día Nacional del Maíz en la Unich

Con diversas actividades celebrarán…

La Universidad Intercul...

Prev Next
A+ A A-

AMLO firma este martes iniciativa para eliminar horario de verano

Iniciativa de reforma para eliminar lo del llamado Horario de Verano Iniciativa de reforma para eliminar lo del llamado Horario de Verano

El presidente Andrés Manuel López Obrador enviará este día al Congreso de la Unión la iniciativa para eliminar el Horario de Verano a partir de octubre del presente año.

“Hoy enviamos la iniciativa de reforma para eliminar lo del llamado Horario de Verano”, apuntó el mandatario, quien firmó la iniciativa en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Rocío Nahle, titular de Energía apuntó que las principales razones para eliminar dicho horario, vigente desde el año de 1996, se debe al rechazo a la población y la poca incidencia en el consumo de electricidad familiar.

Hay un rechazo popular, una inconformidad permanente en a sociedad permanente desde 1996 cuando se instaló este horario. El ahorro de energía es muy bajo respecto al consumo total y no hay impacto en el consumo familiar. De acuerdo a la evidencia científica, no hay cambios importantes en la luz solar en los países de trópico, por lo tanto no hay una justificación”, dijo.

Apuntó que tras una encuesta llevada a cabo por la Secretaría de Gobernación (Segob), se apuntó que el rechazo de la población hacia el Horario de Verano es de 71 por ciento, mientras que la aceptación es de 29 por ciento.

 

 

 “Se obtuvo un pico alto en 2010 y 2013, de ahí, el ahorro de energía decae debido a la innovación tecnología sobre todo en la eficiencia de enseres domésticos y el cambio de luminarias por ahorradoras de energía. En el 2021, el consumo nacional y el ahorro por el horadio de Verano solamente fue de 537 gigawatts hora, que equivalen a 0.16 por ciento del consumo nacional y un ahorro económico de mil 138 mdp, que representa 0.2 por ciento por ciento del consumo nacional de electricidad”, indicó.

Jorge Alcocer, secretario de Salud federal, dejó en claro que el cambio de horario “aumenta la exposición al sol y desequilibra el reloj biológico”, además de que ocasiona el agravamiento de enfermedades como el insomnio y depresión.

 

 

 ¿Por qué debemos abolirlo? La elección del Horario de Verano es política y se puede cambiar. Las ventajas del horario estándar superan a las del cambio de horario. Lo s estudios muestran que las diferencias de tiempo entre el reloj social y el biológico, desafían la salud, la llegan a alterar”, expresó.

Si queremos mejorar nuestra salud no debemos luchar contra nuestro reloj biológico. Debemos volver al reloj estándar. El reloj de Dios“, declaró.

El Horario de Verano, que inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, aprovecha el registro de una “mayor insolación” en la República Mexicana para reducir el consumo de energía diario durante el periodo de máxima demanda de luz.

Desde hace unas semanas, el Gobierno de México ha barajado la posibilidad de eliminar en este 2022 el Horario de Verano, del cual apuntó que hay daños a la salud.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.