Menu
Pierde los estribos Alcalde Román Mena, agrede a periodista Eric Guzmán

Pierde los estribos Alcalde Román M…

Ell presidente munici...

POLO MORALES PREMIA A GANADORES DEL CUADRANGULAR DE BÁSQUETBOL

POLO MORALES PREMIA A GANADORES DEL…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía de SCLC localiza vehículo robado en el Estado de México

Policía de SCLC localiza vehículo r…

San Cristóbal de Las Ca...

Por golpear a su mamá fue detenido por Policía Municipal de SCLC

Por golpear a su mamá fue detenido …

San Cristóbal de Las Ca...

FNLS condena asesinato de sus compañeros en Tarímbaro en Michoacán

FNLS condena asesinato de sus compa…

El Frente Nacional de L...

Habitantes del ejido Cuxtitali el Pinar se manifiestan en el Palacio de Justicia

Habitantes del ejido Cuxtitali el P…

Janet Hernández Cruz ...

En Chiapas, vuelca camión con pollos y la rapiña no se hizo esperar

En Chiapas, vuelca camión con pollo…

Una persona lesionada y c...

Evidente avance en el trabajo de organización de la estructura del Partido Verde.

Evidente avance en el trabajo de or…

Acude Enoc Hernández a la...

Desplazados de Santa Martha Chenalhó, denuncian hostigamientos y amenazas

Desplazados de Santa Martha Chenalh…

Representantes del grupo ...

Gilberto Núñez, obtiene el primer lugar en el Concurso Estatal de Artesanías

Gilberto Núñez, obtiene el primer l…

El artesano Gilberto Núñe...

Prev Next
A+ A A-

Marchan mujeres indígenas en defensa de sus derechos y territorios

Marchan mujeres indígenas en defensa de sus derechos y territorios

La mañana de este jueves alrededor de 150 mujeres en su mayoría indígenas de diferentes partes del estado, realizaron una marcha la cual partió de la Unidad Administrativa hacia el centro de San Cristóbal de Las Casas, en conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Con varias consignas exigieron el esclarecimiento de los feminicidios y homicidios en el estado, defensa de la tierra y el territorio, participación de las mujeres en las tomas de decisiones y cero amenazas por no querer vacunarse contra el Covid 19.

"Valoramos las plantas medicinales, hueseros, curanderas, el conocimiento de nuestras abuelas que han sido de utilidad para sostener redes de mujeres promotoras de salud, no queremos que nos obliguen a vivir a través de la vacuna", aseveraron.

Durante la caminata recordaron a los caídos en la masacre de Acteal, en especial a las mujeres asesinadas estando embarazadas, así como el rechazo a los megaproyectos como el Tren Maya, eliminación de cuarteles de la Guardia Nacional en las comunidades y ejidos.

Las mujeres de seis regiones de Chiapas gritaron "no a la guerra civil, nuca más represión hacia los pueblos que construyen autonomía , alto a los ataques paramilitares hacia las comunidades zapatistas", entre otras peticiones.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.