Documentarán proyecto de alfabetización en pueblos originarios de Perú y Chiapas
- Escrito por Janet Hernández Cruz
- ¡Escribe el primer comentario!

Eduardo de la Serna, director del proyecto "La Lengua", dijo que este será realizado en comunidades indígenas de Argentina y de Chiapas, el cual tiene la finalidad de alfabetizar y observar cómo se lleva a efecto la educación de los pueblos originarios en las dos naciones.
Señaló que es un proyecto documental para observar el proceso de alfabetización de los pueblos originarios en América Latina, el cual cuenta con dos partes, una en Chiapas en la comunidad de San Juan Chamula y la otra en una comunidad de Argentina.
Destacó que se trata de dar la importancia a la lengua como un patrimonio de la humanidad, ya que la lengua es el reflejo de cualquier cultura, "sino hay lengua, la cultura termina desapareciendo del planeta".
Expresó que es fundamental que los niños y las niñas se eduquen y se alfabeticen en su lengua originaria para que no la pierdan. "Que lean y escriban en su lengua de eso se trata el documental".
Finalmente, Eduardo de la Serna, mencionó que el Conafe le brindó la oportunidad de filmar en la escuela de Thilín, en el municipio de Chamula, pero la pandemia retrasó el proyecto y ahora se ha vuelto a retomar.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Evidente avance en el trabajo de organización de la estructura del Partido Verde.
- Desplazados de Santa Martha Chenalhó, denuncian hostigamientos y amenazas
- Con bombas y cohetes anuncian la fiesta de la virgen de Guadalupe
- Un nuevo feminicidio se registra en Chiapas, el tercero en la semana.
- Crecen y se multiplican los comités de la 4T del Partido Verde en Chiapas.